¿La hipoteca es un dolor de cabeza para el propietario y para el comprador?
Muchos me preguntan cómo se vende una propiedad que tiene hipoteca cuando el que la compra tiene un crédito hipotecario, la respuesta es simple, sí se puede vender y no es tan complicado. Vamos con los pasos.
1 Si tienes una propuesta ya sólida y te van a comprar tu propiedad debes ir rapido a tu banco y pedir lo que se llama minuta de levantamiento de hipoteca condicionada, esa te la dan en 7 o 10 días útiles. Por eso recomiendo tantear bien a tu comprador con una separación para no perder tiempo y pedirla.
2 Cuando se tiene la minuta de llevantamiento de hipoteca condicionada, se junta el HR PU, los DNIs del vendedor y del comprador, la copia literal actualizada, el testimonio de compra del inmueble y otros documentos, se entrega al sectorista y se espera unos días para el estudio de títulos.
3 Después, un abogado puede hacer la minuta de compra venta que incluya el levantamiento de hipoteca. El tema para avanzar rápido es que se hagan los dos procesos en un mismo acto. Ya teniendo el documento firmado por ambas partes, se une a los documentos ya entregados y se espera unos días para que se aprueben.
4 De ahí viene el bloqueo resgistral del inmueble cuando se aprobó toda la documentación. el bloqueo puede durar 3 a 4 días hábiles
5 Finalmente llega el desembolso de los cheques del banco con el que compra el inmueble el comprador. Uno de ellos es para pagar la hipoteca y el otro para el vendedor.
Hay mucho por hablar sobre este tema pero te he presentado algunas pinceladas,
Más información con Alejandro Lostaunau, gerente de Soluciones Inmobiliaias Lostaunau 51908867488
Comments
Post a Comment